JORNADAS PERUANAS DE ENERGÍA SOLAR (JOPES 2022)
SESIONES DE ZOOM, UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA (UNI)
MAYO 11 – 13, 2022
MIÉRCOLES 11
HORA | EXPOSITOR |
08:10 – 08:15 | Bienvenida |
08:15 – 08:30 |
Inauguración Arturo Talledo, Vicerrector de Investigación, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
08:30 – 09:10 |
CHALLENGES AND PERSPECTIVES OF NUMERIC MODELING APPLIED TO SOLAR RESOURCE Marcelo Almeida, Instituto de Energía y del Ambiente, Universidad de São Paulo, Brasil |
09:10 – 09:50 |
ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL BIENESTAR TÉRMICO EN EL ENTORNO DE UN POBLADO ALTOANDINO Jessica Molina, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
09:50 – 10:10 | Receso |
10:10 – 10:50 |
TECNOLOGÍAS SATELITALES PARA ESTIMACIÓN Y PREDICCIÓN DEL RECURSO SOLAR EN SUPERFICIE Rodrigo Alonso-Suarez, Laboratorio de Energía Solar, Universidad de la República, Uruguay |
10:50 – 11:10 |
Model of Diffuse Solar Radiation (290 nm to 555 nm) using the Newton Minimization method Reynaldo Quispe, Universidad de San Agustín de Arequipa, Perú |
11:10 – 11:30 |
Low-cost, open-hardware shadow band system for diffuse and direct irradiance measurements Gerardo Quispe, Pontificia Universidad Católica del Perú, Perú |
11:30 – 11:50 |
Prediction model and statistical analysis of global solar radiation, using time series and SPSS v.21.0 in the district of the Cercado de Arequipa for January 2022 Reynaldo Quispe, Universidad de San Agustín de Arequipa, Perú |
11:50 – 12:10 |
El Arco de Iquitos: El Potencial Geotérmico Latente de la Selva Peruana Francis Cuestas, Thermal Caldera Consultores S.A.C., Perú |
12:10 – 14:00 | Receso |
14:00 – 14:20 |
Torque Controller for Wind Turbines using Reinforcement Learning Ebert Choquehuanca, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
14:20 – 14:40 |
Offshore Wind Turbine Simulation under Peruvian Environmental Conditions David Barreto, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
14:40 – 15:00 |
Transformar los campos petroleros maduros y marginales de la selva peruana, en campos de generación eléctrica de ciclo binario Hugo Melgar, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
15:00 – 15:20 |
Optimization and characterization of synthetic crude obtained from expanded polystyrene waste Williams Ramos, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
15:20 – 15:40 |
Influencia de la temperatura de un LED blanco sobre sus características lumínicas Milner Quispe, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
15:40 – 16:00 |
Influencia de la iluminancia y de la temperatura de color sobre el confort lumínico subjetivo Fernando Oscco, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
JUEVES 12
HORA | EXPOSITOR |
08:30 – 09:10 |
ENERGÍA EN EDIFICACIONES EN EL IER-UNAM Jorge Rojas, Instituto de Energías Renovables, Universidad Autónoma de México, México |
09:10 – 09:50 |
APORTES EN INVESTIGACIÓN FUNDAMENTAL Y APLICADA PARA EL DESARROLLO DE LA FOTOVOLTAICA EN CUBA Lídice Vaillant, Laboratorio de Investigaciones Fotovoltaicas del Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales, Universidad de La Habana, Cuba |
09:50 – 10:10 | Receso |
10:10 – 10:50 |
ENERGÍA SOLAR: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA NANOTECNOLOGÍA Victor Castaño, Centro de Física Aplicada y Tecnología Avanzada, Universidad Autónoma de México, México |
10:50 – 11:10 |
Seawater desalination using Carocell 3000 solar collector Alex Pilco, Universidad Nacional del Callao, Perú |
11:10 – 11:30 |
Estimación de Intercambios de Aire por Ventilación Natural en un Módulo Experimental de Vivienda a 4519 msnm según la Norma ASTM E741 Pablo Ratache, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
11:30 – 11:50 |
Optimization of hybrid PV/Battery/Diesel system for electrification in a rural community Jhon Peñalva, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
11:50 – 12:10 |
Implementation of a monitoring system for a photovoltaic installation connected on grid based on IoT technology José Supo, Universidad Nacional de Juliaca, Perú |
12:10 – 14:00 | Receso |
14:00 – 14:20 |
On the outdoor I-V characterization of tilted and vertical bifacial PV modules Michael García, Universidad Pontificia Católica del Perú, Perú |
14:20 – 14:40 |
Acquisition system of electrical parameters for the evaluation of energy production of Photovoltaic Systems Connected to the Grid in different climatic conditions based on IEC standards Martín Zamudio, Universidad Pontificia Católica del Perú, Perú |
14:40 – 15:00 |
Verificación de trazado de curva característica corriente-voltaje e identificación de puntos calientes mediante análisis termográfico para sistemas fotovoltaicos instalados en condiciones de clima extremo (3824 msnm) Pedro Puma, Universidad Nacional de Juliaca, Perú |
15:00 – 15:20 |
Efficiency loss in Grätzel solar cells due to UV radiation Victoria Campos, Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa, Perú |
15:20 – 15:40 |
Diagnóstico de parámetros eléctricos de corriente alterna mediante el uso de analizadores de red para SFCR con inversores fotovoltaicos de distintas tecnologías Pedro Puma, Universidad Nacional de Juliaca, Perú |
15:40 – 16:00 |
Planeamiento de la Expansión de la Generación en el Sistema Eléctrico Peruano considerando mayor participación de la energía solar fotovoltaica Roberth Torres, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
VIERNES 13
HORA | EXPOSITOR |
08:30 – 09:10 |
DISPOSITIVO PARA GENERAR MAPAS DE ILUMINANCIA EN EDIFICACIONES Guillermo Barrios, Instituto de Energías Renovables, Universidad Autónoma de México, México |
09:10 – 09:50 |
DESAFÍOS ACTUALES EN CELDAS SOLARES TIPO PEROVSKITA Mónica Lira-Cantú, Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología, España |
09:50 – 10:30 |
SIGNIFICANT HEALTH RISKS OF FOOD-BASED ARSENIC EXPOSURE Debapriya Mondal, St George’s University of London, England |
10:30 – 10:50 | Receso |
10:50 – 12:30 | Visita presencial a las instalaciones del CER-UNI |
12:30 – 14:00 | Receso |
14:00 – 14:40 |
Evento de cierre de proyectos CONCYTEC Mónica Gómez, Universidad Nacional de Ingeniería, Perú |
14:40 – 15:10 | Taller sobre como publicar un artículo en las actas de las JOPES 2022 |
15:10 – 15:30 | Clausura |